Fabulaciones
Durante los años 2002, 2003 y 2004, Justo Vasco publicó semanalmente y de forma prácticamente ininterrumpida, una larga serie de artículos en el ya desaparecido periódico La Voz de Asturias.
El nombre bajo cuyo paraguas se fueron publicando aquellos artículos, “Fabulaciones”, es muy ilustrativo y un fiel reflejo de la forma en que Justo entendía el análisis y la reflexión sobre la actualidad.
Hablamos de un observador privilegiado y carente de prejuicios; intelectual de sólida formación, con vastos conocimientos y larga experiencia sobre la situación política, económica y vital de diversas partes del mundo; fino y certero analista de todo lo que nos rodea; experto en detectar y trazar las relaciones y las vinculaciones de acontecimientos y situaciones solo aparentemente inconexas entre sí.
A través de su prosa, afilada, exquisita y certera, a través de cada artículo, Justo Vasco va trazando un inmenso mapa global que nos permite ver y entender un poco mejor lo que pasa en el mundo.
De lo local a lo internacional, no hay tema o asunto con el que Justo no se atreva. Y gracias a esas virtudes que antes hemos descrito, consigue que sus Fabulaciones trasciendan lo inmediato para, fieles a una vocación de universalidad y atemporalidad, seguir teniendo sentido y atractivo cuando se leen diez años después.
Cuando leas, semana a semana, las columnas que Justo fue publicando en 2002, 2003 y 2004, te darás cuenta de su vigencia y oportunidad.
En algunos casos, eso sí, detectar que diez años después, tantas cosas siguen siendo tan parecidas, nos hará mordernos los labios con rabia y hasta con desesperación.
Pero no adelantemos acontecimientos y vayamos leyendo, semana a semana y mes a mes…