Archivado en Fabulaciones
Página 4 de 7
Oiremos fantásticos proyectos para recuperar todo lo perdido o impedir, para siempre, que eso vuelva a ocurrir, proyectos para ganar votos, para endulzar oídos, no para llevarlos a cabo con tesón y seriedad. Publicada originalmente el 18 de diciembre de 2002 Las informaciones sobre la enorme catástrofe acontecida frente a las costas de Galicia ocupan […]
Se dice que errar es humano, y cuando los errores se combinan con las grandes masas, pueden producirse situaciones verdaderamente apocalípticas. Publicada originalmente el 10 de diciembre de 2002. Una de las más perentorias exigencias de cualquier modelo de organización de la sociedad es la del liderazgo. Los humanos, por nuestra propia naturaleza, necesitamos líderes […]
¿Dónde hemos perdido la capacidad de debatir, de negociar, de poner las cartas sobre la mesa sin dar un puñetazo definitivo, sin acogotar al adversario antes de que haya podido abrir la boca? Publicada originalmente el 17 de diciembre de 2003 Muchas frases hermosas y sentidas se han pronunciado en los últimos días durante la […]
Como ferviente seguidor de esas series donde se aplica la ciencia a la ley, me siento agradablemente sorprendido por el efecto que han tenido entre los jóvenes de una de las naciones más violentas de este violento mundo. Publicada originalmente el 4 de diciembre de 2002 No es un secreto para nadie que las series […]
Vivimos en un país donde, según unos señores que sonríen ante la cámara, no pasa nada o todo va bien, y según otros de ceño adusto las tendencias centrífugas de criminales nacionalistas están a punto de destrozarlo. Publicado originalmente el 15 de noviembre de 2004 Tengo un buen amigo, en verdad un hermano, que todos […]
Si uno hace caso a ciertos periódicos serán más seguras unas vacaciones en el Triángulo Suní o en algunos barrios de Bagdad que pasear por el Muro, y no digamos Las Ramblas o la Castellana. Publicado originalmente el 22 de noviembre de 2004 Oyendo los pronósticos del apocalíptico Acebes no me ha quedado más remedio que […]
Con mucha frecuencia escucha uno hablar de decisiones judiciales que parecen absurdas. Publicado originalmente el 13 de noviembre de 2002 Con mucha frecuencia escucha uno hablar de decisiones judiciales que parecen absurdas. De resoluciones adoptadas por un juez o un tribunal que, a primera vista, van contra la lógica ciudadana más elemental, agreden la sensibilidad […]
En dos palabras, parecería que el problema que sacude, emociona y crispa a los españoles es el antiguo enfrentamiento entre nacionalismo centralista y nacionalismos periféricos. Publicada originalmente el 19 de noviembre de 2003 Las recién celebradas elecciones autonómicas catalanas han dejado al desnudo una de las más siniestras tendencias de la política española actual: la […]
Ni uno solo de los acuerdos adoptados en esas tan publicitadas cumbres se ha cumplido. Que las declaraciones finales están llenas de bellas palabras. Publicado originalmente el 20 de noviembre de 2002 Pocas reuniones internacionales de alto nivel existen en nuestro planeta más inútiles que las llamadas Cumbres Iberoamericanas. Año tras año, cada vez en […]
Cualquier utilización interesada de los resultados científicos no pasa de ser eso, una utilización interesada, que no niega en sí los resultados, solo aprovecha aquello que le conviene, soslayando lo que no. Publicado originalmente el 12 de noviembre de 2003 El partidismo de la ciencia era, según nos contaban, una invención de los dogmáticos estalinistas […]