Browsing recently published posts
Página 7 de 8

Enseñan las costuras

Las caídas duras duelen. Los huesos se rompen, los músculos quedan magullados y el zumbido se apodera de unas neuronas antes dedicadas a proyectos cósmicos, tales como sacar a España del rincón de la historia, reposar con los pies sobre la mesa del emperador universal, o inaugurar obras para las que no piensas presupuestar nada. […]

Se necesitan motivos

Las armas biológicas no suelen ser tan voluminosas como las nucleares o químicas, y para su utilización agresiva en las ciudades de Israel bastaría con unos cuantos suicidas de alguna organización fundamentalista. Publicado originalmente el 18 de septiembre de 2002 Ahora que el gobierno de Irak ha dicho que permite el ingreso a su territorio, […]

Y la noria va...

Los que están en la cima hacen bueno un versito campesino muy popular en la Cuba de los cincuenta: “Esta vida es un relajo / en forma de gallinero / donde el que sube primero / se caga en el que está abajo…” Publicado originalmente el 17 de septiembre de 2003 Nada mejor para describir los acontecimientos […]

Buscando respuestas

Sí, las obras de arte siguen teniendo otras funciones, mucho más importantes que las de enriquecer a unos poquísimos creadores y a muchísimos intermediarios. Publicada originalmente el 15 de septiembre de 2004 Parecería que las seculares discusiones sobre el papel y el valor de las obras artísticas hubieran sido resueltas de golpe y plumazo por […]

La otra cara de Israel

En Batya Gur, al igual que en otros escritores, artistas y pensadores israelíes, está la posibilidad de que esa nación no perezca devorada por el miedo a sus vecinos,  la intransigencia, el racismo y el fanatismo religioso. Publicado originalmente el 11-09-2003 En la última edición de la Semana Negra de Gijón participó una destacada escritora […]

Una fecha y dos lecciones

 El 11-S es el día de fiesta de las fuerzas del Mal, de esas centellas sanguinarias que se pasean por la vida de las naciones cobrando el peaje en sangre de personas inocentes. Publicado originalmente el 11-09-2002 Las fechas obligan. Y el 11-S lo hace de manera superlativa. Un año después de que todos fuéramos […]

Fabulaciones

Durante los años 2002, 2003 y 2004, Justo Vasco publicó semanalmente y de forma prácticamente ininterrumpida, una larga serie de artículos en el ya desaparecido periódico La Voz de Asturias. El nombre bajo cuyo paraguas se fueron publicando aquellos artículos, “Fabulaciones”, es muy ilustrativo y un fiel reflejo de la forma en que Justo entendía […]

Los amantes del drama

No nos sentimos europeos, nos reconocemos españoles en pocas ocasiones, y para remitirnos a la tierrina, cuando pasa el Día de Asturias volvemos a ser ovetenses, gijoneses, llaniscos o alleranos. Publicado originalmente el 08-09-2004 Entre declaraciones y contradeclaraciones, donde de repente Zaplana alaba la posición de Rodríguez Ibarra, alegando que en el PP muchos piensan […]

Sin bola de cristal

  El fracaso de la Cumbre de la Tierra que acaba de celebrarse en Johannesburgo estaba a la vista desde mucho antes de que fuera anunciada la convocatoria de tan magna reunión internacional con tan loables fines. Sin bola de cristal Publicado originalmente en La Voz de Asturias el 04 de septiembre de 2002 Hay […]

Semejanzas sospechosas

Lo que debiera ser un hecho totalmente normal en un partido político (los cambios) de un país democrático, en España se explica como “un cambio histórico”. Semejanzas sospechosas Publicado originalmente en La Voz de Asturias el 03 de septiembre de 2003 La noticia de la semana, desde que una sospechosa y oportunísima filtración llegó a […]

‹ Previous12345678Next ›
Page 7 of 8